Equipo Manzana Postobón De Ciclismo Aumenta Su Plantilla De Ciclistas Colombianos
El equipo Manzana Postobón de ciclismo, aumenta el número de ciclistas colombianos en la categoría World Tour, la máxima división del ciclismo mundial, sigue aumentando significativamente en la próxima temporada. La última adición a este grupo es el joven Sergio Andrés Higuita, quien ha llegado a un acuerdo para correr con el equipo EF Education First Drapac. Higuita compartirá filas con sus compatriotas Rigoberto Urán, Julián Cardona y Daniel Martínez.
Con tan solo 21 años, Higuita se destacó en la Vuelta a Colombia de este año como parte del equipo colombiano Manzana Postobón. Ganó una de las etapas y fue campeón sub 23 en esta competencia. Aunque aún falta la confirmación oficial por parte del equipo estadounidense, el joven ciclista ya ha informado a sus compañeros de equipo en Manzana Postobón sobre el acuerdo.
Ciclismo Colombiano En Auge
El ciclismo colombiano está viviendo una época dorada en los últimos años, y esto se refleja en el aumento de ciclistas colombianos en la categoría World Tour. Este logro se debe en gran parte al esfuerzo de los corredores, entrenadores, y equipos, que han demostrado un alto nivel de profesionalismo y dedicación. El apoyo del gobierno y de patrocinadores también ha sido fundamental para el desarrollo del ciclismo en Colombia.
El éxito de los ciclistas colombianos también se debe a las características geográficas del país, que cuenta con paisajes montañosos que proporcionan un ambiente ideal para el entrenamiento y la competición. La presencia de grandes figuras del ciclismo colombiano, como Nairo Quintana y Rigoberto Urán, también ha inspirado a una nueva generación de ciclistas a perseguir sus sueños y a creer en su potencial.
COPYRIGHT_LD: Published on https://ligadeportiva.com/equipo-manzana-postobon-de-ciclismo/ by - on 2023-03-29T09:25:43.506Z

Manzana Postobón Team Continental Pro 2017
El Futuro Del Ciclismo Colombiano
La presencia de más ciclistas colombianos en la categoría World Tour es una muestra del crecimiento del ciclismo colombiano y augura un futuro prometedor para este deporte en el país. El hecho de que haya más ciclistas colombianos en equipos de talla mundial también significa que habrá más oportunidades para que los ciclistas jóvenes y talentosos de Colombia sean descubiertos y entrenados para alcanzar el nivel más alto del ciclismo mundial.
Además, el aumento de ciclistas colombianos en la categoría World Tour también significa que habrá más competencia entre los corredores colombianos por un lugar en los equipos de talla mundial. Esto puede llevar a una mayor competitividad en el ciclismo colombiano y una mayor calidad en el entrenamiento y la competición. Tambien puede inspirar a nuevas generaciones en buscar salida profesional en el ciclismo.