Fútbol Internacional
Hace 7 mins
Hace 7 mins
Hace 38 mins
Hace 60 mins
La Premier League confirmó este lunes, después de una reunión con los clubes, que la mayoría prefiere jugar en casa y fuera, en lugar de en campos neutrales, cuando se reanude la competición.
Los 20 clubes de la Premier se reunieron en la mañana de este lunes para tratar los términos en los que la competición podría volver en junio. Además, este lunes el Gobierno británico anunció que el deporte profesional podrá volver, a puerta cerrada, a partir de junio.
«Todo el mundo preferiría jugar en casa y fuera, si fuese posible, y está claro que algunos equipos lo quieren más que otros», dijo Richard Masters, presidente ejecutivo de la Premier.
Hay varios clubes de la parte baja de la tabla, como el Watford, el Aston Villa y el Brighton & Hove Albion, que han manifestado su negativa a jugar en campos neutrales al considerarlo una desventaja.
«Estamos en contacto con las autoridades y escuchando sus recomendaciones, además de representar a los clubes en estas conversaciones», añadió Masters.
«Trabajamos para crear un modelo responsable y seguro en el que completar la temporada», subrayó.
Masters también confirmó que no se tomará ninguna decisión oficial hasta que se hable con los entrenadores y los jugadores.
Esas reuniones se mantendrán esta semana.
Además, el directivo afirmó que durante la reunión de este lunes se puso sobre la mesa la posibilidad de acortar la temporada, pero que los clubes están convencidos de reanudar la campaña.
Los clubes también se mostraron a favor de ampliar los contratos de los jugadores que terminan su relación contractual el próximo 30 de junio y que no podrían, por lo tanto, jugar en julio y agosto.
EFE
Mira las noticias de Liga Deportiva Postobón en Google News.
Liga Deportiva Postobón
Luego de su salida del Atlético Bucaramanga en diciembre del año anterior, el volante colombiano Rafael Robayo no logró ubicarse en un el elenco del FPC. Sin embargo, estuvo muy cerca de marcharse a Europa para cumplir uno de sus sueños.
«Antes de la cuarentena yo tenía una posibilidad para ir a Europa, que gracias a Dios no se dio porque me hubiese cogido por allá solo la cuarentena en un país frio. Sería complicado vivir la cuarentena sin fútbol, sin familia y sin poder regresar», indicó Rafael Robayo en el programa Ligados de Liga Deportiva Postobón.
A falta de una, el volante colombiano tenía dos opciones para llegar al fútbol de Europa, pero la más cercana era de la de un elenco de Eslovenía, con el que estuvo muy cerca de firmar contrato.
«Era un equipo en Eslovenia, de la primera división. El nombre es todo raro, la verdad no solo sé pronunciar. Ellos ya tenían todo listo, me habían hablado de contrato a dos años, me habían mandado documentación para viajar; pero dos semana antes del tiempo de la cuarentena en Europa hubo un inconveniente en la ciudad de la que es el equipo, por un contrato del club con un patrocinador, entonces se alargó todo y cuando estaban para solucionarlo empezó el tema del coronavirus», reconoció el volante.
A pesar de que la opción de Eslovenia parece haberse desvanecido con la pandemia, Robayo todavía tiene un posibilidad en España, donde aún no pierde el contrato.
«Sé que esa era una buena posibilidad, pero Dios dejó una puerta abierta aquí en Colombia y en Europa con otro equipo, uno de España del que me habían comentado para el segundo semestre de 2020, pero estamos a la expectativa del regreso en el fútbol de España.
Rafael Robayo en LigadosEl futbolista colombiano Rafael Robayo estuvo en Ligados, el programa de Liga Postobón Deportes contando detalles de su carrera profesional, experiencias que lo han marcado y lo que viene para su vida deportiva.
Posted by Liga Postobón Deportes on Tuesday, May 12, 2020
Mira las noticias de Liga Deportiva Postobón en Google News.
Liga Deportiva Postobón
[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none» last=»no» hover_type=»none» link=»» border_position=»all» element_content=»»][fusion_title hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» size=»3″ content_align=»left» style_type=»default»]
En el mundial que se realizó en China, Colombia demostró una vez más que es potencia en dicho deporte.
[/fusion_title][fusion_text]
El patinaje colombiano sigue en alta cada día y eso quedó demostrado en el pasado Mundial de la categoría que se realizó en China. Y es que la Selección Colombia Manzana Postobón de Patinaje arrasó con en cada una de las modalidades en competencia.
La selección colombiana sumó un total de 45 medallas, 20 de oro, 16 de plata y nueve de bronce. Daniela Mendoza, Yercy Puello, Maria Fernanda Barrios, Andrés Felipe Muñoz, Alex Cujavante, César Núñez y Andrés Jiménez, son algunos de los nombres que quedaron plasmados en el medallero.
De esta manera, Colombia completó 13 títulos mundiales de patinaje en la historia, lo que coloca al equipo como el mejor del mundo en el patinaje de carreras. El título, fue la séptima consagración consecutiva y octava en la administración de Alberto Herrera Ayala, actual presidente de la Federación Colombiana de Patinaje.
Además, fue el título número 12 obtenido bajo el mando de Elías Del Valle, manager nacional; el noveno para el entrenador nacional de velocidad Iván Vargas, y el cuarto para Juan Carlos Baena, técnico de fondo.
De las 20 medallas de oro, siete fueron en juvenil damas, seis en juvenil varones, cinco en mayores damas y dos en mayores varones. Así mismo 12 se consiguieron en las pruebas de pista y ocho en las de ruta.
Liga Postobón Deportes
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
Mira las noticias de Liga Deportiva Postobón en Google News.
Liga Deportiva Postobón
Fútbol Boi, es posible que el nombre no suene familiar para mucho y no sepan de qué se trata, pero es una práctica, relacionada al fútbol, que está causando furor en Suramérica.
El particular deporte se trata de un partido común de fútbol 5, pero adicional se realiza con una vaca suelta adentro de la cancha que te puede atropellar en cualquier momento.
Está práctica, aunque antigua, viene ganando recientemente gran fuerza en Paraguay y ya se extiende a otros países de la región.
⚽️??♂️?”Fútbol boi”, se juega con una vaquilla suelta en la cancha
Un deporte con pocas reglas más que convertir goles ante el ataque del animal. La final del torneo se jugó en la #ExpoNorte2018 y “Los Polluelos” de Loreto, Concepción se quedaron con el título?#650AM pic.twitter.com/57VIXcB0Bm
— Radio Uno 650 AM (@UNO650AM) September 5, 2018
El fútbol Boi, es el peculiar deporte que mezcla jugadores y animales vacuno. Se juega en Concepción
En vivo aquí==>https://t.co/RHpZHHngoJ#MeridianoPy #TelefuturoPy pic.twitter.com/Hb22oLqLhA
— Telefuturo Informa (@TelefuturoInfo) September 4, 2018
El Fútbol Boi data de al menos hace 20 años en la municipalidad de Concepción, sin embargo ante su renaciente popularidad, tiene indignados a varios animalistas de la región.
¿Se le miden a jugar con una vaca furiosa en medio?
Liga Deportiva Postobón
Mira las noticias de Liga Deportiva Postobón en Google News.
Liga Deportiva Postobón