Atlético Nacional
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 8 horas
Fernando Gaviria Rendón, ciclista del registro del UAE Team Emirates, ha decidido no integrar la Selección Colombia Manzana Postobon que disputará el Campeonato Mundial de ruta Yorkshire 2019, tras manifestarle a la Federación Colombiana de Ciclismo que no se encontraba en plenitud de condiciones para competir en la cita más importante del mundo a nivel de naciones.
Gaviria había sido incluido por el técnico Carlos Mario Jaramillo entre los ocho titulares junto a Nairo Quintana, Álvaro Hodeg, Sebastián Molano, Sebastián Henao, Esteban Chaves, Daniel Martínez y Carlos Betancur.
Sin embargo, en la mañana de este martes, en comunicación directa con el presidente de Fedeciclismo, Jorge Mauricio Vargas, el esprínter del Team Emirates entregó la respuesta definitiva declinando su llegada al Reino Unido, con el objetivo de continuar con su recuperación luego de disputar una exigente Vuelta a España, en la que también sufrió algunos golpes de consideración producto de una fuerte caída durante la contrarreloj por equipos.
“Pensaba que después de la Vuelta a España podía tener una buena condición física para estar en el Mundial, que era uno de mis propósitos de la temporada, pero en los últimos días me sentí vacío y sin fuerzas, por lo que preferí renunciar a la Selección y lamentablemente no estar en el Mundial”, dijo el antioqueño de 25 años, octavo en el campeonato del mundo élite disputado en Bergen, Noruega 2017.
“Desafortunadamente hemos recibido la noticia de la renuncia de nuestro crédito colombiano Fernando Gaviria en la mañana de hoy, decisión que respetamos por el profesionalismo que siempre ha caracterizado a nuestro deportista cuando está con las selecciones nacionales. Ha sido política de la Federación que estas decisiones sean asumidas con la mayor naturalidad. Continuamos con el optimismo y la fe puestas en nuestra selección, la cual estará únicamente con siete de los ocho seleccionados en razón a que por trámites diplomáticos se hace difícil el reemplazo del deportista mencionado”, expresó el presidente de Fedeciclismo.
La prueba de fondo se disputará el próximo domingo 29 de septiembre sobre una distancia de 285 kilómetros que partirá en Leeds y finalizará con siete giros al circuito de Harrogate, epicentro principal del presente certamen.
Información: FCC
Mira las noticias de Liga Deportiva Postobón en Google News.
Liga Deportiva Postobón
Según un estadio hecho por la empresa Kantar Ibope y que fue revelado por el periódico El Tiempo, Win Sports se convirtió durante el mes de abril en el canal deportivo más visto en Colombia.
En el reporte se indica que Win Sports superó en 20% y 25% a su más cercano perseguidor en las franjas full week full day y en full week prime time.
Por lo que se afirma, para el canal deportivo colombiano fue clave el lanzamiento de la eLiga Dimayor, además del lanzamientos de nuevos programas para sus dos canales.
En el estudio se revela que las transmisiones de los partidos de la eLiga Dimayor, son los eventos que más aceptación han tenido en la audiencia, convirtiéndose en los programas más visto hasta la fecha.
Mira las noticias de Liga Deportiva Postobón en Google News.
Liga Deportiva Postobón
Luis Fernando Suárez tuvo una corta carrera como futbolista profesional. Sin embargo, ese tiempo le sirvió para gritar campeón en un certamen que pocos jugadores colombianos han ganado, la Copa Libertadores de América.
Ese año, 1989, fue el último suyo como jugador, todo gracias a Francisco Maturana. «Me retiran, Pachó me retiró del fútbol (Risas). Fue un momento circunstancial», aseguró Luis Fernando Suárez en el programa Ligados de Liga Deportiva Postobón.
Pero no fue una retirada en mala onda. Todo lo contrario. Francisco Maturana vio cualidades en Suárez para convertirlo en director técnico, y él mismo se encargó de darle las primeras oportunidades de meterse en un camino que lo llevaría a grandes éxitos.
«Yo siempre indagaba mucho, siempre preguntaba mucho y esa fue la condición que vio en mi Maturana para yo poder dirigir. Incluso él me dio la oportunidad de ser asistente técnico cuando él dirigía la Selección de mayores y Nacional», afirmó Suárez.
Un año antes de ese título de Libertadores, el Suárez futbolista ya dabas sus primeros pinitos en la línea. Hizo carrera como asistente técnico de Juan José Peláez por recomendación de su mentor, Francisco Maturana.
«Pacho me pidió el favor y me dijo que si le podía ayudar a Juan José Peláez de ser asistente de él en su Sudamericano Juvenil. En 1988, siendo yo todavía jugador de fútbol, fui asistente de Juan José, incluso clasificamos a un Mundial y en el 89 yo estuve de asistente en un Mundial Juvenil», dijo el timonel antioqueño.
Así se fue acercando su retiro como futbolista. Maturana poco a poco lo acercó a la línea técnica y en el 89 lo soltó, dirigiendo nada más y nada menos que al recién campeón de la Copa Libertadores.
«El proceso en la Selección juvenil ya daba para pensar que mi próximo paso era ser técnico, lo que si es que lo aceleró Maturana. Cuando él se fue para la Selección a mitad de año debía dejar a alguien como entrenador en Nacional. Fue demasiado irresponsable de nombrarme a mi como técnico del equipo campeón de Copa Libertadores. Los siguientes seis meses estuve dirigiendo a mis compañeros de Copa Libertadores», concluyó Suárez.
Luis Fernando SuárezPosted by Liga Postobón Deportes on Tuesday, May 5, 2020
Mira las noticias de Liga Deportiva Postobón en Google News.
Liga Deportiva Postobón
El periodista Francisco ‘Pacho’ Vélez se refirió a la posibilidad de tener una sede única para poder dar paso a la reanudación del fútbol profesional colombiano.
Varias alternativas se han contemplado para poner en marcha nuevamente el balompié nacional, ante la dura situación económica que atraviesan los clubes al tener sus ingresos mermados ante la falta de actividad.
De las alternativas que se han planteado, ha sonado la opción de tener una sola sede para jugar allí las fechas pendientes del primer semestre del año.
Incluso en Cali, el alcalde Jorge Iván Ospina ofreció la ciudad para este propósito, algo que no ha sido bien recibido por todos los sectores.
Uno de los que sumó su voz de rechazo fue el periodista Francisco Javier Vélez, que a través de su cuenta de Twitter pidió paciencia, manifestando que es un exabrupto la idea de tener todo en una sede única.
Vea acá: «Nacional me iba a pagar 10 veces más de lo que me ganaba en Santa Fe»: Omar Pérez
“Ninguna ciudad Colombiana puede atender semejante exabrupto de ser única sede del FPC. Hemos manejado con disciplina (en la mayoría de los casos) esta pandemia. Estamos saliendo airosos y confío que pronto (a puerta cerrada por ahora) el fútbol regresará. Un poco más de paciencia”, comentó en la red social.
Ninguna ciudad Colombiana pude atender semejante exabrupto de ser única sede del FPC. Hemos manejado con disciplina (en la mayoría de los casos ) esta pandemia. Estamos saliendo airosos y confío que pronto ( a puerta cerrada por ahora) el fútbol regresará.Un poco más de paciencia
— Francisco J. Velez (@Pachovelez10) May 6, 2020
Mira las noticias de Liga Deportiva Postobón en Google News.
Liga Deportiva Postobón